miércoles, 14 de septiembre de 2016

Olé


Olé, una palabra tan conocida por los aficionados, toreros, y demás personas aficionadas al mundo de los toros, pero muchos tal vez no conocerán el origen de la misma, incluso me pasó a mí siempre tuve la curiosidad de saber de dónde provenía esta palabra que a muchos nos emociona en una plaza de toros y que en varias ocasiones se nos sale en momentos muy nuestros.

Para comenzar algo importante que resaltar de esta palabra tiene varias teorías acerca de su origen, que se remonta a tiempos muy antiguos para ser concretos desde los griegos, pero la teoría que en mi opinión es más lógica y según varios la más aceptada es que esta palabra proviene del árabe, de la palabra "allah".

Esta última teoría que he mencionada, como he dicho me parece la más lógica, debido a que si exploramos en la historia de España, nos encontraremos con un hecho cultural, el cual fue la invasión de los moros (árabes) en el país Ibérico, hay que recordar de igual forma que esta invasión duró varios años, esta época de conquista también se la conoce como Al-Andalus, y debido a la misma es que en España se pueden observar diferentes manifestaciones musulmanas, en especial en el sur de España, en Andalucía.

Por lo tanto considero yo, que el origen de la palabra olé tiene en su historia una fuerte influencia árabe, hay que mencionar que la expresión original "allah" por los árabe era utilizada para expresar alegría, belleza por algo que impactaba a las personas, con el tiempo y las modificaciones del idioma, es decir una especie de evolución, el "allah" paso a decirse "olé", pero lo que se mantuvo fue su motivo principal, que es el expresar alegría, emoción por algo que nos ha cautivado y es por ello que se adoptó para expresar toda la maravilla, todo el asombro que causa ver a un hombre con una montera y un par de trastos en frente del rey de la fiesta brava: el toro, formando los dos una gran obra de arte.

Pronunciar un olé, ya sea en la plaza o fuera de ella, siempre nos llena de emoción, muchos no lo podrán entender el porqué del uso de esta expresión, en especial fuera de la plaza, pero creo que primero antes de nada, se debería informar o informarse acerca del contexto de la evolución de esta como de muchas expresiones. La expresión de "olé" ha sido muy parte del toro, muy parte del mundo de la tauromaquia y de la cultura española, además de que ha sido adoptada por parte de varios aficionados de todo el mundo.

Sentir el "olé" dentro de una plaza, en medio de una faena que de cierto modo embruja, es especial, nos hace sentir como en otro mundo, en un lugar distinto donde los únicos que comparten protagonismos son el toro y el torero, donde ellos son los generadores de toda esa emoción, de todo el asombro que nos causan con cada uno de los movimientos que realizan, y que decir de decir un "olé" se nos sale la emoción que llevamos por dentro, esa emoción que únicamente la provocan la unión de un toro con un torero con sus movimientos dentro de una albero.



No hay comentarios:

Publicar un comentario