miércoles, 17 de agosto de 2016

Porque el toreo tiene sensibilidad

Si el toreo para mi es una de las más grandes muestras de sensibilidad que existen, aunque para muchos esto les sea bastante contradictorio, una vez más SI el toreo tiene sensibilidad, porque debemos toma muy en cuenta el significado de esta palabra que es "capacidad para percibir sensaciones" o "propensión natural de las personas para emocionarse ante la belleza y los valores estéticos o ante sentimientos"

Basándome en la definición el toreo es una de las más grandes muestras de sensibilidad debido a que el torero debe sentir cada uno de los movimientos que realiza con el toro por medio de la utilización de sus trastos, y esta sensibilidad es transmitida al aficionado, al ganadero, al empresario pero esto NO quiere decir que  al torero, al aficionado, ni al empresario o al ganadero le guste ver sufrir a un animal sino que debemos recordar que las corridas de toros son un ritual y como en todo, existe una parte de todo que no gusta y es el centro de la polémica, como dice en el libro de Francis Wolff  "Cincuenta razones para defender las corridas de toros": "Una cosa es extraer las consecuencias personales de la propia sensibilidad (por eso, yo no voy de pesca) y otra muy distinta es hacer de dicha sensibilidad un estándar absoluto y considerar sus propias convicciones como el criterio de verdad".

La sensibilidad en la fiesta de los toros, como yo la percibo está en el hecho de las emociones que el torero transmite al público, en ese momento (me refiero cuando torea a capa) cuando vez al torero danzar con el toro, así despacio viéndolo como siente cada movimiento, como sus pensamientos están únicamente en el toro en cada lance con la capa, eso para mí es una muestra de sensibilidad, es cuando como se ve a los pintores, escritores, profesores, músicos, contadores o cualquier persona indistintamente de su profesión, entregándose a ella, en alma y cuerpo, dando lo mejor de cada uno en cualquiera de las cosas que esté realizando.

Obviamente como ser humano y aficionada que soy, al morir el toro tengo sentimientos y no disfruto de la muerte del toro en una corrida, sino que entiendo que es parte de la fiesta, parte de la tradición, y como se mencionaba en párrafos anteriores, no voy a hacer mi sensibilidad un estándar, OJO que con esto no quiero decir que esté en contra del último tercio, más bien que aprecio la belleza, el arte de los tres tercios de una corrida de toros, disfrutando cada uno de los tercios con la particularidad de cada uno de ellos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario