miércoles, 10 de agosto de 2016

SI a los niños en los toros!!!!



El tema de moda de hoy en día en el mundo del toro, que más que por ser polémico por naturaleza, para mí es cosa de política, es el hecho de que prohíban a los niños la entrada a las corridas de toros, una forma de atacar al fomento de nuestra fiesta de raíz.

Esta prohibición en sí es absurda, supuestamente por el impacto psicológico que causa en los menores el observar una corrida de toros, porque supuestamente observan en las corridas de toros "demasiada violencia", pero esto es tan absurdo esto porque hoy en día en especial los niños están expuestos a todo tipo de violencia o agresiones en medios visuales y en sí en todo nuestro alrededor, toda esa contaminación visual que perturba la mente de los niños y de adultos, creo que para poder decir que las corridas de toros son violentas se deben observar ciertas campañas o programas que se muestran, incluso hasta los juguetes con los que muchos niños juegan.

En lo personal, he asistido a las corridas de toros desde que nací y desde ahí año tras año, y puedo confirmar que la “supuesta violencia" que he visto en las corridas de toros, no me han afectado para nada,  no me he convertido ni en ladrona, asesina, insensible, ni en nada de las supuestas cosas que inventan que somos los aficionados a las corridas de toros; al contrario ir a la plaza de toros a una corrida, me ha enseñado varios valores, que se los puede comprobar y que está ahí presentes en una tarde de toros y que junto de la mano con las enseñanzas de mis padres me han hecho una persona de bien.

Si vemos más allá de las corridas de toros, nos enseñan en especial cuando uno es todavía niño que la vida no siempre son triunfos o que las cosas no siempre son las más justas, las corridas de toros a más de ser un bonito arte (que estoy segura de que a muchos niños encanta y fascina) también nos enseñan que la vida cambia las circunstancias de un momento al otro, que los premios llegan en el momento correcto pese a todas las dificultades que se tengan que atravesar, nos enseñan también que debemos ser valientes, a levantarnos y seguir con lo que tengamos en frente, así como los toreros cuando sufren percances y algo que considero muy importante nos enseñan a trazarno un objetivo de vida y a luchar por el cueste los que cueste; y créanme esto y más lo aprendí desde que soy una niña de la mano con mis padres asistiendo a una corrida de toros.

Es importante que los profesionales del mundo del toro y los aficionados luchemos por el derecho que tienen nuestros niños de asistir a las corridas de toros, que sigamos fomentando la fiesta de los toros con fundamentos y valores a nuestros pequeños, porque es una verdadera pena que en países como Ecuador (mi país), México, tengo entendido que en algunas partes de España, y otros países taurinos, quieran que los niños y adolescentes, (dependiendo según la edad que nuestros legisladores establezcan como mínima para ingresar a una corrida de toros), no ingresen a vivir esta bella fiesta, que les quiten la oportunidad de ver una corrida de toros y sobre todo de decidir si es de su gusto o no después de ya haberla conocido o por lo menos vivido alguna vez en su vida.


Por todo lo expuesto y más debemos alzar nuestra voz de protesta, luchar por nuestro derecho a decidir y fomentar nuestra fiesta con los más pequeños, para que nunca muera y cada seamos más.


No hay comentarios:

Publicar un comentario